Dieta y autismo: ¿Qué dice la ciencia?
A lo largo de los años, se han investigado distintas dietas como posibles complementos para mejorar algunos síntomas asociados al TEA. 1. Dieta libre de gluten y caseína (GFCF) • Descripción: Consiste en eliminar el gluten (presente en trigo, cebada y centeno) y la caseína (proteína de la leche) de la dieta. • Hipótesis: Se cree que algunas personas con TEA tienen dificultades para digerir estas proteínas, lo que podría generar péptidos que afectan la función cerebral. • Evidencia científica: • Algunos estudios pequeños han mostrado mejoras leves en el comportamiento o la comunicación, pero los ensayos clínicos a gran escala no han encontrado evidencia sólida para recomendar esta dieta como tratamiento estándar. • Conclusión: No existe suficiente respaldo científico para recomendar la dieta GCFF de forma generalizada, pero puede probarse bajo supervisión médica si hay sospecha de intolerancia o sensibilidad alimentaria. 2. Suplementación con ácidos grasos omega-3 • Descripción: Lo...